Islas Columbretes
El pequeño archipiélago de las Islas Columbretes es un lugar muy particular desde un punto de vista geológico y biológico. Son las únicas islas de origen volcánico de la península y uno de los puntos de mayor riqueza marina del Mediterráneo, además de ser una reserva marina protegida de la Comunidad Valenciana.
A 30 millas de la costa de Castellón, emergen, desde un fondo de unos 80 metros de profundidad, cuatro grupos de islotes que reciben el nombre de la mayor de sus islas: Illa Grossa, la Ferrera, la Foradada, y el Carallot.


Illa Grossa es la más grande de todas las islas del archipiélago y la más imponente en lo que altura se refiere. La montaña que acoge el faro de las Columbretes, alcanza los 67 metros de altura, con paredes que caen abruptamente sobre el mar
Lo verdaderamente increíble de esta isla es que es el propio cráter de un volcán, desde una perspectiva aérea se aprecia claramente la forma circular que presenta. Una de las actividades que se puede realizar es explorar la fauna y flora del interior del cráter, ahora sumergida bajo del mar, además de la superficie de la isla y la visita al faro de las Columbretes.
Desde las islas se pueden ver unas de las puestas de sol más impresionantes que recordarás.


Documentación de interés:
Folleto GVA Columbretes (en valencià)
Auto-Guía GVA Columbretes (en valencià)
Buenas prácticas GVA Columbretes (en valencià)